
¿Qué es Mooncup?
Mooncup es una una copa de silicona suave que puede ser reutilizada para cada periodo. La Mooncup se usa internamente, como un tampón, y en lugar de absorber el flujo menstrual, lo recoge.
¿Qué diferencia hay con un tampón?
Existen muchas diferencias con los tampones, casí todas siendo ventajas. Mira este vídeo que explica las diferencias de forma divertida (traducido al castellano):
A nivel de salud
Sin tratamientos químicos
Mooncup está hecho de silicona de calidad médica y no de latex, y es transparente para no usar colorantes o tintes innecesarios. Sin embargo, la mayoría de los tampones que se venden en las tiendas son blanqueados con cloro y están hecho de rayón o con una mezcla de algodón cultivado de manera convencional y de rayón. Además, los tensioactivos se utilizan en los tampones para aumentar la capacidad de absorción. Para dar un "buen olor", muchos tampones poseen fragancias sintéticas.
Sin rastro de fibra ni otros componentes
El cloro blanqueador del rayón produce dioxina. La investigación sugiere que la dioxina es un químico de alteración endocrina que imita el estrógeno y altera la función hormonal en el cuerpo. Se ha relacionado a la supresión del sistema inmunológico, cáncer de mama, reproductivo y problemas de desarrollo (ver estudio en inglés). Además, los tampones suelen dejar restos de fibra, aunque la mayoría expulsado a los 5 horas.
Para dormir
Puedes utilizar Mooncup para dormir, mientras no es nada aconsejable con un tampón. Tal como lo menciona alguna marca de tampones en su web: "Es aconsejable utilizar compresas en lugar de tampones al menos una vez al día durante tu regla, idealmente durante la noche. Si deseas utilizar tampones durante la noche [...] nunca utilices tampón durante la noche si duermes más de 8 horas".
A nivel práctico
A la larga, cuesta menos
Mooncup cuesta alrededor de 30 euros. Es una inversión sí, pero sabiendo que se suele utilizar una media de 22 tampones por cada regla, a los 6 meses lo tienes rentabilizado.
No hay que vaciar el Mooncup tantas veces como cambiar de tampón
Simplemente porque un Mooncup tiene una reserva más grande, incluso que el más absorbante de los tampones: Contiene tres veces más líquido que un tampón superabsorbente. El Mooncup de talla A puede aguantar 29,3 milílitros y el de talla B 28,8 milílitros. Los tampones, sólo pueden entre 6 y 18 mililitros (y los super-plus no son recomendables por los motivos mencionados anteriormente).
No "reseca"
Al estar colocado en la parte baja de la vagina y por su material, Mooncup no reseca la flora vaginal, sino que únicamente "recupera" la menstruación, evitando así cualquier sensación de sequedad.
A nivel medioambiental
¿Sabes que de media, una mujer utiliza unos 11,000 tampones durante su vida? Mooncup (talla B) vale desde las primeras reglas, dura años y se sustituye por un Mooncup de talla A sobre los 30 años o cuando hayas tenido tu primer hijo por parto vaginal. Gracias a Mooncup se calcula que desde 2002 se ha evitado que 900 millones de
tampones y compresas acaben en el mar o en el entorno natural.
¿Cómo funciona Mooncup?
La Mooncup se dobla e inserta en la vagina y una vez dentro, se abre sola. Es bastante más baja que un tampón, y se queda fija mediante un sistema de "ventosa". Para quitarla, se presiona la base de la copa para quitar el sistema ventosa y se tira suavemente del tubito que se encuentra en la base de la copa. Aquí tenéis una recompilación de su funcionamiento y de las preguntas más frecuentes:
¿Cúanto cuesta y dónde puedo comprarla?
Una Mooncup cuesta alrededor de 30 euros. Aquí puedes encontrar todas las tiendas y páginas web dónde puedes comprar Mooncup.