
Esta receta macrobiótica os permite realizar croquetas sin harina ni patatas. A partir de allí usar vuestra imaginación para añadir verduras o bacalao.
Ingredientes
Para 20 a 25 croquetas:
- 200 gr de mijo
- 20 gr de alcaparras
- 15 gr de piñones
- 1 ajo tierno
- 1 trozito de alga kombu (5 cm)
- 1 puñado de perejil
- Aceite de oliva
Ustensilios:
- 1 recipiente hondo con agua
- 1 sartén
Recomendaciones
- Puedes realizar con esta base de croquetas, croquetas con bacalao o croquetas con espinacas y queso, añadiendo los ingredientes cocidos que te gusten en la masa.
- Como siempre, recomendamos que los ingredientes sean ecológicos
- Para eliminar las grasas, puedes acompañar estas croquetas con Chucrút
- Puedes sustituir las alcaparras por salsa de soja, o sal marina.
La noche anterior
Dejar el mijo en remojo la noche anterior, o por los menos 2 horas.
- Cocinar por antelación el mijo: 1 dosis de mijo con 3 dosis de agua (en este caso, 200 gr de mijo con 600 gr de agua) con el trozito de alga kombu. Cocinar a fuego alto 10 minutos y 30 a 40 minutos a fuego bajo, hasta llegar a una consitencia pastosa.
Instrucciones Paso a Paso
- En una sartén, saltear los piñones sin aceite, durante 2 minutos, hasta que estén un poco dorados.
- Picar el perejil y el ajo tierno muy fino
- En un recipiente, añadir las alcaparras y el mijo cocido. Mojar las manos en el recipiente con agua y mezclar todo.
- Formar croquetas cilíndricas con la mano.
- Freir en abundante aceite durante 4-5 minutos hasta que estén las croquetas un poco doraditas.
Video explicativo
Por Patricia Estrepo
Propiedades de cada alimento
Mijo
- El mijo es uno de los cereales que más hierro y magnesio aportan (casi 70% de la cantidad recomendada diaria en Hierro y 50% en Magnesio)
- Al no contener glúten, es un cereal apto para celiacos.
- Está recomendado para fortalecer la piel, el cabello, las uñas y los dientes.
- Tiene 3 veces más vitaminas B1, B2 y B9 que otros cereales, recomendable para las mujeres embarazadas.
Alga Kombu
- Es un gran depurador del organismo, gracias a su contenido en ácido algénico.
- Facilta la absorción de los nutrientes y fortalece el intestino
- Baja la tasa de azúcar en sangre, y ayuda a combatir la hipertensión
- Gran fuente de Yodo (0,3 gramos/100gramos), Potasio (5,8 gramos/100gramos) y Calcio (0,8gramos/100 gramos).
Piñones
- Alto contenido en protéinas (14 gramos/ 100 gramos)
- Son un buen tónico de los intestinos y curan sus enfermedades.
- Alto contenido en Fósforo (650mg/100 gramos) y vitaminas del Grupo B (Vitamina B1: 0,73 mg/100gr, Vitamina B3: 6,77 mg/100gramos, Vitamina B9: 58,00 µg/100 gramos) y Vitamina E (13,65 µg/100 garmos)
Alcaparras
- Alto contenido en sodio
- Reduce las flatulencias
Te pueden interesar más
Recetas, o incluso otros Paso a paso.