
¿Qué es EmprendeMooc?
El objetivo de EmprendeMooc es ayudar a los alumnos a crear un negocio desde 0, es decir desde la idea hasta la búsqueda de financiación.
¿Qué herramientas utiliza?
La metodología del curso se basa en el Design Thinking (ver nuestro artículo sobre Lean Launchpad), una herramienta muy poderosa utilizada por especialistas en innovación para potenciar la creatividad. Se generan ideas al empatizar con los problemas, se analizan las mejores y se prueban para conocer su validez, reduciendo de esta manera tanto el tiempo de salida al mercado como los costes de desarrollo, lo que se traduce en menor aversión al riesgo y más facilidades a la hora de emprender.
Al final del módulo Testear, se creará equipos de trabajo gracias a la plataforma de crowdsourcing de ideas Ideascale: Con esta plataforma los usuarios crean un perfil en IdeaScale y una vez miembros de una comunidad, pueden presentar sus ideas, comentar y votar en otras ideas, hasta que las ideas más populares se priorizan en la parte superior de la pantalla en función del número de votos que recibe la idea.
Para la búsqueda de financiación, se elegirá a los mejores proyectos y, en colaboración con Lánzanos, se habilitará una ronda de crowdfunding para ayudar a captar el primer capital que le ayude los equipos seleccionados con el prototipo.
Programa de EmprendeMooc
El curso se divide en 4 módulos: Comprender, Idear, Prototipar y Testear.
Módulo Comprender
En esta fase se plantean las bases del trabajo, explorando diferentes conceptos y creando un interés sobre diferentes temáticas y modelos de negocio:
- El emprendimiento
- La comunidad de emprendedores sociales.
- Pensamiento sistémico. ¿Cómo convertir los problemas en oportunidades?
Módulo Idear
Allí se ponen en marcha aquellas herramientas de pensamiento divergente que fomenta la creatividad y la generación de nuevas ideas basadas en los conocimientos anteriores.
- Modelos de Negocio.
- Creatividad, pensamiento divergente
Al finalizar esta fase y gracias a la plataforma de crowdsourcing de ideas Ideascale se incentivará la creación de equipos alrededor de propuestas generadas por los participantes.
Módulo Prototipar
En este módulo se analizan y refinan todas las propuestas planteadas en la fase anterior a la luz de conceptos técnicos y económicos.
- Pensamiento convergente apoyado en el conocimiento del cliente.
- Propuesta de valor. Producto / Evaluación de Tecnología
- Necesidades de propiedad intelectual y contratos. Modelos Financieros. Estructuras adecuadas de empresas
Módulo Testar
Consiste en la creación de un proyecto de negocio que pueda ser puesto a prueba en el mercado real, recibiendo las impresiones de los clientes y posibilitando su evolución en un nuevo ciclo de innovación.
- Comunicación eficaz. Marketing. Redes Sociales. Creando sinergias.
- Financiación. Preparación presentaciones para inversores.
Los equipos remitiran un video con la presentacion de su idea o designaran a un representante presencial para participar en la jornada de demostracion. El jurado seleccionara un maximo de 20 proyectos para ser publicitados en las plataforma de crowdfunding Lanzanos.com.
¿Cómo registrarse?
Entra en la web de EmprendeMooc y rellena el formulario. La Unidad 1 está disponible a partir del 29 de Abril de 2013. El curso empieza el 22 de Abril hasta el 28 de Junio de 2013 .
¿Sabías que...?
Los MOOC -Massive Online Open Courses- o Cursos Abiertos Masivos Online son una revolucionaria forma educativa, que pretenden acercar a todo el mundo de forma gratuita la posibilidad de formarte en áreas muy específicas.
En los MOOC, el conocimiento se comparte de forma libre (aunque referenciado), de tal modo que una persona tendrá la misma oportunidad de adquirir una serie de conocimientos sea lo que sea su lugar de residencia, sus ingresos, o su condición social.
Puedes ver también nuestro artículo sobre otro Mooc de Emprendimiento UniMooc