
¿Qué es una empresa social y el emprendimiento social?
El emprendimiento social es el proceso de utilización de habilidades empresariales para crear enfoques innovadores a problemas sociales. Las empresas sociales -con o sin ánimo de lucro- tienen una misión social y buscan ser financieramente independientes o rentables.
Ejemplos de emprendedores sociales
Si bien se suele mezclar diferentes tipos de emprendimiento social (con o sin fines de lucro), todos los ejemplos abarcan el mismo objetivo: aportar su grano de arena a nivel social, ambiental o económico. En este vídeo, Bernardo Kilksberg (reconocido como fundador de una nueva disciplina, la Gerencia Social) habla de casos de éxito a nivel mundial, como pueden ser:
- Muhammad Yunus y los microcréditos de Grameen Bank en Bangladesh,
- Teach for America o cómo enseñar desde las mejores universidades del EEUU a los barrios desfavorecidos,
- Wikipedia, encyclopedia gratuita para todo el mundo,
- Un techo para mi pais, o como fabricar un techo en 2 dias en Latinoamérica, y
- La Vieja del anden, para alojar y ayudar a la gente abandonada.
¿Qué motiva a ser emprendedor social y por dónde empezar?
Rupert Scofield, Presidente y Director General de la organización de microcréditos FINCA y autor de The Social Entrepreneur’s Handbook habla de cómo empezar a ser un emprededor social.
Formación on-line
La UNED creó el curso on-line gratuito: Emprendimiento e Innovación Social, para ayudar a ver todos los aspectos del proceso de creación de negocios sociales.
Aunque el curso esté cerrado, puedes visualizar todos los vídeos de este curso a través de este enlace.
Programa:
- Módulo 0: Presentación
- Módulo 1: ¿Qué es el emprendimiento social?
- Módulo 2: Oportunidades.
- Módulo 3: Formas jurídicas del emprendimiento social.
- Módulo 4: Financiación del emprendimiento social.
- Módulo 5: Medición del valor social.
En el módulo 2, comentan el Lean Start-up. Si quieres profundizarlo, puedes mirar nuestro artículo sobre el cómo llevar a cabo tu idea de negocio.
Otras oportunidades de aprender y practicar
Networking y Redes
Existen varios sitios dónde puedes acercarte al emprendimiento social. La red de emprendedores sociales en España te permite contactar con emprendedores sociales a través de su Caña Social, reunión de networking realizada en diferentes ciudades. Además, cuenta con una agenda para todos los eventos relacionados con el emprendimiento social.
En Latinoamérica, la web de Emprendesocial te permite conocer las útlimas noticias relacionadas con el emprendimiento social, además de encuentros, formación, etc...De Otra Manera ha sido uno de los proyectos subrayados por este portal.
Practicar ideas de emprendimiento social
Existen diferentes eventos realizados para llevar a cabo tu idea de negocio social. En España, UEIA es una acceleradora de proyectos de emprendimiento social con base tecnologíca. En 2012 empezaron con su programa de UEIA Accelerator y, quién sabe, quizás repetirán su programa este año.
En América Latina, existen fines de semana como el Emprende UP Social Weekend, cuyo objetivo es promover el surgimiento de nuevos emprendimientos sociales que sean sostenibles, replicables, escalables y de alto impacto (Del 6 al 9 de junio de 2013, ver información aquí).
Otros eventos relacionado con el emprendimiento social, esta vez focalizado en el medioambiente, fue la Incubaeco, que tuvo lugar a prinicipios de año, para llevar a cabo ideas de negocios verdes.
Emprendimiento social en espacios de Coworking
Tanto si quieres emprender de forma general como si quieres ser emprededor/a social, los espacios de Coworking ofrecen actividades relacionadas sobre cómo montar tu negocio, networking, etc...
Existen muchas maneras de poder empezar a emprender con una visión social. Piensa en el problema que quieres solucionar, ¡y adelante!