Manualidades: Reciclar latas medianas

Existen muchas maneras de reciclar y reutilizar latas medianas: Te enseñamos por cada zona de la casa qué puedes hacer con ellas.

Habitación y Oficina: Reciclar latas como caja de lápices

Utilizar latas es sencilla opción para guardar los objetos de oficina y los lápices. Para tu oficina puedes por ejemplo utilizar pintura normal o pintura para pizarra, e ir anotando para qué sirven.

manualidades reutilizar latas medianas

También puedes juntar los diferentes botes de la siguiente manera: Con cuerda o en un plato giratorio.

Para que se divertan los niños (o que lo tengas tú más asequible), puedes usar un plato giratorio (puedes encontrar uno en Ikea, o hacerlo tu mismo). Puedes o pegar las latas o sujetarlas con un tornillo en el fondo de la lata.

reciclar latas com guadarlápices

Reutilizar latas para la cocina

Latas para guardar los cubiertos

Las latas medianas son recipientes muy útiles para guardar los cubiertos. Para decorarlos, puedes pintarlos sin más o anardirles un toque distinto: Pegando unos cubiertos pequeños encima para cada tipo de cubierto, o utilizándolos como taza: Para aquello necesitas calentar los cubiertos (pequeños) para poder molearlos y luego pegarlos a la lata (ver foto).

reciclar latas paar la cocina

Reutilizar latas para cocinar

Puedes también reciclar latas para cocinar: Sirven tanto de molde para bizcochos, como de molde para hacer galletas. panecillos, etc...Para aquellos necesitarás abrir también el fondo de la lata con un abrelatas.

reutilizar latas para cocinar

Interior/exterior

Latas para guardar plantas

Existe muchas maneras de utilizar las latas para las plantas: Puede ser para plantar plantas aromáticas, para plantas pequeñas o para flores cortadas. En todos los casos existen diferentes maneras que guardarlas: Sin hacer nada más o colgándolas con cuerdas, cadenas o alrededor de un farolillo... Te aconsejamos para las plantas (no si lo usas como florero) realizar antes agujeros en el fondo de la latas (3 por ejemplo) simplemente con un calvo gordo y un martillo. Si quieres utilizar las latas como florero, introduce dentro de la lata un recipiente para que la lata no se oxide con el agua: Puede ser un potito de crital, un vaso de crital o plástico, etc...

recilcar latas para plantas

Latas como comedor para pájaros

Las latas pueden servir también como comedor para pájaros: Si tienes latas con tapa de plastico, simplemente corta la tapa en dos. Sino, puedes tambien utilizarlas sin más. Para colgarlas, puedes usar una cinta o cuerda enrollando a nivel de la mitad de la lata, atándola con un nudo, o si tienes una lata con tapa, puedes pasar la cuerda por dentro (ver fotos). Una buena idea para que se queden los pájaros es insertar un palo en el borde de la lata: puedes utilizar un simple palillo, y realizar el agujero con un clavo y un martillo.

reciclar lata para comedor de pájaros

Latas de conserva para hacer farolillos

hacer farolillos con latas de conserva

Puedes hacer muy bonitos farolillos con latas de conserva: sin agujero, sólo tienes que decorarlos a tu gusto. Si quieres que pase la luz a través de la lata, te enseñamos cómo hacerlo:

Necesitas

  • 1 lata mediana
  • Un martillo
  • Clavos de diferentes tallas
  • Una hoja con cuadros pequeños (opcional)
  • Alambres

Instrucciones

  1. Rellena tu lata a 3/4 de la lata con agua y congelala: Esto permitirá que la lata guarde su forma cuando vaya a hcer los agujeros.
  2. Si quieres un dibujo especial, dibújalo en una hoja con cuadritos pequeños. El tamaño de la hoja corresponde a lo largo y la circunferencia de tu lata.
  3. Sujeta tu lata congelada encima de un trapo (ver video).
  4. Coloca el dibujo encima de la lata, y empiezas a realizar los agujeros con un clavo y el martillo (puedes usar clavos de diferentes tamaños según el grosor de los agujeros que quieres hacer.
  5. Al final de la lata, haz dos agujeros gordos por cada lado de la lata e inserta el o los alambres: 1 alambre es suficiente para colgarlos a una cuerda, sino necesitarás dos si quieres colgarlos a un árbol.
  6. Vacia el hielo de la lata encima de un fregadelo, y decorala a tu gusto (si quieres pintar el farolillo)

Video explicativo

 

 

Otros usos

Latas para juguetes de niños y regalos

Pintándolas de forma divertida, puedes usar las latas como juego para los niños: Júntalas y los niños podrán tiaralas con una simple pelota blanda o pelota de tenis. Otra opción es utizarlas como regalos para niños o "mayores": Si quieres puedes añadir un trozo de tela dentro, pegarlo (o no) en el fondo y los bordes interiores de la lata y para el resto...¡Usa tu imaginación! Otra opción más sensilla es utilizando un trozo de tela o papel de seda cuadrado, y cerrarlo con una cinta o con uma goma (ver foto en medio).

reciclar latas para juego niños o regalos

Existen muchas alternativas para reutilizar las latas en juguetes de niños: las más sencillas son las siguientes:

  • Latas para hacer pequeños tambores: Si son latas medianas, utiliza un globo (cortando la parte más estrecha) y colócalo con una goma.
  • Latas para teléfono de niños: 2 lastas, un agujero en medio del fondo de cada lata (puedes hacerlo con taladradora, pero también con un clavo gordo y un martillo), una cuerda para atar las dos latas (haz un nudo dentro de la lata para sujetarlo)..¡y listo!
  • Muñeco con pelo: Simplemente usando la lata para colocar una planta (ver latas para guardar pantas más arriba), puedes utilizar semillas de cebollino para el pelo(por ejemplo). Decorarla como un personaje por fuera: así tu niño aprenderá también a cuidar de las plantas ;)

reciclar latas para juego niños

Pulseras recicladas

Puedes realizar pulseras tipo Bollywood con una simple lata. Antes de ponerlas, te aconsejamos lijar un poco los bordes con un estropajo metálico. Puedes pintarlas, decorarlas con piedrecitas, lentejulas, etc...

hacer pulseras con latas recicladas

Por Magdalena & Lisa

 

Puedes ver en nuestro siguiente artículo las diferentes maneras de decorar latas recicladas.

 

Te pueden interesar más Házlo tú mismo (DIY), o incluso otros Paso a paso.